Comparte

Partido Popular y Vox cumplen dos años en el sillón de la Alcaldía con desastrosas consecuencias para para los lorquinos. Con Fulgencio Gil, se cumplen dos años de subidas de impuestos, de despilfarro de más de 3 millones de euros en sus caprichos y con un gravísimo deterioro de los servicios básicos para los lorquinos que se traducen en una Lorca más sucia, más abandonada y más insegura que nunca

Justo cuando se cumplen dos años desde que Fulgencio Gil asumiera la alcaldía de Lorca, la portavoz socialista Isabel Casalduero ha ofrecido un balance crítico de la gestión del actual gobierno local, que comenzó con el Partido Popular en solitario y, pocos meses después, incorporó a la extrema derecha de VOX. “Lo que debía ser una etapa de impulso y proyectos se ha convertido en un periodo de estancamiento, cuando no de retroceso”, ha denunciado Casalduero.

La portavoz socialista ha resumido la legislatura en cinco puntos clave: incumplimiento flagrante del programa electoral, ausencia de iniciativas propias, deterioro de las finanzas municipales, retrocesos en igualdad y políticas sociales, y una creciente percepción de inseguridad, abandono y suciedad. “No tienen hoja de ruta ni liderazgo. La realidad es que tenemos un gobierno débil, a pesar de su mayoría absoluta”, ha afirmado.

Desde el punto de vista económico, Casalduero ha subrayado el fuerte impacto de las decisiones del equipo de gobierno en los bolsillos de la ciudadanía. El incremento del 3,5 % en la tarifa del agua y del 22 % en la recogida de basuras contrasta, según ha dicho, con “la absoluta falta de mejoras en los servicios públicos”. “El que prometía bajar impuestos ha gastado ya dos años de su mandato y no sólo no ha bajado ni un céntimo, es que está haciendo que los lorquinos paguemos los impuestos más caros de nuestra historia”. Ha recordado también el incumplimiento de la promesa de reducir el IBI en un 25 % y la reciente entrada del Ayuntamiento en un Plan Económico Financiero, comprometiendo “gravemente la estabilidad económica del Ayuntamiento por haber gastado más de tres millones de euros por encima del presupuesto”.

Las pedanías, según Casalduero, “han sido completamente olvidadas”, con un plan de inversiones de 10 millones de euros del que no se ha ejecutado ni el 10%. Mientras tanto, los vecinos siguen sin servicios básicos adecuados y sufriendo el deterioro de infraestructuras. En materia cultural, ha denunciado “un apagón sin precedentes”, con recortes en la oferta pública y la desaparición de la Banda Municipal de Música. “Han sustituido cultura accesible por elitismo y desinterés”, ha lamentado.

La gestión en igualdad, juventud, educación y transporte también ha sido duramente criticada. Casalduero ha señalado la inacción total en estos ámbitos, con la eliminación de servicios fundamentales como la sala de estudio del Centro Cultural o la línea de autobús a La Parroquia. En educación, ha recordado el incendio del CEIP Villaespesa como ejemplo de una falta de mantenimiento “que no tiene justificación”.

“Fulgencio Gil guarda silencio ante temas clave como la sanidad, la dependencia o las infraestructuras. Tenemos una de las peores listas de espera de la Región y un Centro de Salud en San Cristóbal que sigue sin construirse”, ha lamentado. Mientras tanto, el personal sanitario protesta en la calle y “el alcalde permanece callado y sumiso ante López Miras”.

Además, ha denunciado la falta de transparencia y accesibilidad del actual alcalde. “La alcaldía se ha convertido en un búnker, para obtener una cita con el alcalde se necesitan meses. El oscurantismo es tal que han tenido que ser los juzgados quienes obliguen al gobierno local a dar información a la oposición”, ha añadido.

Casalduero ha recordado que muchas de las actuaciones actuales del Ayuntamiento se basan en la gestión del anterior gobierno socialista. “El AVE, el Palacio de Justicia, la escuela infantil de San Antonio o la rehabilitación de la antigua cárcel son proyectos que dejamos encauzados y financiados”, ha declarado. “Es reconfortante comprobar que nuestro trabajo sigue dando frutos a día de hoy para Lorca”.

Finalmente, ha afirmado que “Lorca necesita altura de miras, valentía y una visión de futuro. Desde el PSOE vamos a seguir trabajando desde la oposición con responsabilidad y propuestas. Creemos que se puede gobernar sin necesidad de dejar entrar en las instituciones a la ultraderecha, desde el consenso y pensando solo en el interés general de los lorquinos y lorquinas”, ha concluido.