Mazuecos: “Este decreto supone un grave retroceso que pone en peligro el sistema de protección patrimonial, y desde el PSOE de Lorca no vamos a permitir que se desmantele el sistema de garantías que protege el legado que tanto ha costado preservar.”
La concejala socialista Nines Mazuecos junto al secretario de Cultura, Patrimonio y Casco Histórico de la Agrupación Socialista Lorquina, Adrián Páez, han presentado esta mañana una de las mociones que el Grupo Municipal Socialista elevará al pleno ordinario del mes de julio. Esta moción tiene como objetivo principal denunciar y frenar el grave retroceso que supone el Decreto-Ley 1/2025 aprobado por el Gobierno regional en materia de patrimonio cultural, y proponer una serie de acuerdos que garanticen la protección efectiva del rico y valioso legado histórico, artístico y etnológico de Lorca y de toda la Región de Murcia.
Nines Mazuecos ha subrayado que «este decreto no solo supone una regresión legislativa sin precedentes, sino que representa una amenaza directa al modelo de protección patrimonial que tanto ha costado construir. En Lorca sabemos muy bien lo que significa luchar por preservar nuestro legado, y no vamos a permitir que se desmantele el sistema de garantías que lo protege».
Por su parte, Adrián Páez ha recordado que “esta modificación normativa se ha realizado a espaldas de la ciudadanía, del sector profesional, del ámbito académico y de las asociaciones que llevan años defendiendo el patrimonio cultural con compromiso y rigor. Es inadmisible que se eliminen herramientas fundamentales como el Registro General del Patrimonio o que se debilite el papel inspector de la Administración regional”.
“No se trata de una cuestión ideológica, sino de responsabilidad institucional. Defender el patrimonio es defender nuestra historia, nuestra identidad y también nuestro futuro como municipio”, ha afirmado Mazuecos.
Adrián Páez ha señalado que “los acuerdos propuestos buscan rechazar el Título VIII del Decreto-Ley 1/2025 por ser lesivo para nuestro patrimonio, exigir su derogación, restablecer el Registro General, devolver a la Dirección General de Patrimonio su papel de tutela y control, y pedir al Gobierno de España que vigile el cumplimiento de la normativa estatal, dando además traslado del acuerdo a todas las instituciones implicadas”.
“Esperamos que la moción cuente con el respaldo de todos los grupos políticos, ya que es una moción que busca cuidar el patrimonio y cultura de Lorca, con el respaldo de las instituciones”, ha explicado la edil. Desde el PSOE seguirán trabajando junto a entidades patrimonialistas, profesionales y vecinos y vecinas para frenar este retroceso normativo y fortalecer un modelo de protección cultural a la altura del valor de nuestro patrimonio.