Comparte

Juan Carlos Segura: “La basuraleza tiene un impacto negativo y muy perjudicial en los entornos naturales, y elementos como vidrio, plástico o papel aumentan considerablemente el riesgo de incendios” 

El concejal socialista Juan Carlos Segura ha vuelto a alertar sobre la acumulación de basuraleza en los espacios de la zona del castillo, un entorno de alto valor paisajístico y patrimonial. Segura ha recordado que ya hace un año el PSOE exigió al actual equipo de gobierno que tomara medidas para abordar este problema de forma sistemática, sin que hasta ahora se haya actuado con la diligencia necesaria.

“El abandono de residuos en plena naturaleza no sólo afea el paisaje, sino que provoca un daño real al ecosistema local, afectando tanto a la flora como a la fauna que habita en estos espacios”, ha señalado el edil. “La basuraleza es una catástrofe ambiental que se extiende de manera silenciosa, pero que está a la vista de todos”, añadió.

Segura ha insistido en que no basta con acciones puntuales o campañas esporádicas. “Hace un año pedimos un plan de limpieza continuo y sostenido, y seguimos sin ver resultados. La responsabilidad de mantener limpios nuestros espacios naturales también es institucional”, subrayó.

Asimismo, ha recordado que durante el mandato socialista se apoyaron diversas acciones impulsadas por colectivos ecologistas que consiguieron retirar gran cantidad de residuos. Sin embargo, lamenta que “con la llegada del gobierno del Partido Popular y VOX, muchas de estas iniciativas hayan desaparecido y los residuos recolectados sigan en muchos casos sin ser retirados”.

El concejal ha advertido también del riesgo añadido que suponen estos residuos, “especialmente en época de altas temperaturas, ya que elementos como vidrio, plástico o papel aumentan considerablemente el riesgo de incendios”.

Por todo ello, Segura exige una intervención inmediata en las zonas afectadas y un compromiso firme del gobierno municipal para cuidar los entornos naturales. “Es urgente proteger nuestro patrimonio medioambiental, y eso requiere una actuación decidida por parte del Ayuntamiento”, concluyó.

Además, el edil ha reiterado la necesidad de retomar las campañas de sensibilización ciudadana, proponiendo la colocación de carteles informativos en los espacios naturales, el uso de soportes audiovisuales y el aumento de papeleras en zonas de alto tránsito. “La solución pasa por una combinación de educación ambiental e infraestructuras adecuadas. Solo así lograremos frenar el avance de la basuraleza”, concluyó.