Comparte

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Luis Ruiz, asegura que el PP y VOX callan ante los problemas de seguridad que antes convertían en escándalo y recuerda que, mientras, el Gobierno de España sigue reforzando los recursos humanos de la Guardia Civil

Lorca, 3 de noviembre de 2025

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz, ha exigido explicaciones urgentes al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y a la concejala de Seguridad tras las reyertas registradas el pasado fin de semana en las inmediaciones de la Plaza Arco Iris, donde se habrían utilizado bates de béisbol y objetos punzantes durante las noches del viernes y el sábado.

“Lo que ha ocurrido este fin de semana es gravísimo. Se produjeron varias peleas en pleno centro de la ciudad, con armas y objetos peligrosos, y el equipo de gobierno del PP y VOX guarda silencio. Ni una explicación, ni una medida. Solo callan y miran hacia otro lado”, ha denunciado Ruiz.

El edil socialista ha recordado que, cuando estaban en la oposición, los populares convertían cualquier incidente menor en un escándalo político, pero que ahora, ante hechos mucho más graves, ni están ni se les espera. “El PP prometió una Lorca más segura, y lo único que tenemos es un alcalde desaparecido y una ciudad que se siente desprotegida. Su discurso se desmonta solo: antes exigían explicaciones por todo y ahora no dan la cara cuando los problemas son reales y visibles”, ha afirmado.

Ruiz ha contrastado la inacción del Ayuntamiento de Lorca con el trabajo que está realizando el Gobierno de España y el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, en materia de seguridad. “Mientras el Gobierno de España refuerza los efectivos de la Guardia Civil, dotando a Lorca y sus pedanías de más agentes y más recursos, Fulgencio Gil sigue sin hacer nada. Ni plan local de seguridad, ni refuerzo policial, ni coordinación con los cuerpos del Estado. Nada”, ha incidido el concejal.

Para finalizar, ha señalado que este tipo de sucesos no son hechos aislados y que los vecinos empiezan a sentir miedo ante la falta de presencia y planificación en las calles. “No se trata de alarmar, sino de decir la verdad: los lorquinos merecen explicaciones y soluciones. No pueden seguir gobernando desde el silencio y la propaganda”, ha concluido Ruiz.