Comparte

Casalduero: “La ronda de evacuación ha sido una inversión decisiva, pero está incompleta; pedimos al Ayuntamiento que impulse ya su tramo final, que iría desde su fin en este momento en la zona de Apolonia, hasta el enlace con la autovía a la altura de la zona de las palmeras, y que comience a encargar los estudios necesarios para valorar su viabilidad económica y social de tal manera que se comiencen a buscar cuanto antes las vías de financiación concretas”

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha dado a conocer el conjunto de iniciativas que el PSOE defenderá en el Pleno, y que son fundamentales para alcanzar consensos en beneficio de Lorca. “Somos contrarios al grito, la provocación y la confrontación estéril. Desde el PSOE estamos a favor del consenso sobre temas fundamentales. Lorca necesita acuerdos sólidos entre quienes están dispuestos a sumar por el bien común”, ha señalado.

Entre las mociones destaca la relativa al Trasvase Tajo-Segura, en la que los socialistas insisten en que la defensa del agua debe estar por encima de cualquier diferencia partidista. “Solamente unidos podremos conseguir lo que nuestra tierra necesita, independientemente de nuestras siglas políticas” Además, el Grupo Socialista defenderá una iniciativa sobre los derechos del colectivo LGTBIQ+, recordando que “los derechos de las personas, que al fin y al cabo son derechos humanos, no pueden depender del signo político de quien apoye al Gobierno municipal ni de intereses coyunturales para mantener mayorías.”

Una de las prioridades marcadas es la necesidad urgente de avanzar en la construcción del centro de salud del barrio de San Cristóbal, que daría cobertura a más de 30.000 personas. “Es imprescindible que el Gobierno regional incluya en sus presupuestos las partidas necesarias para redactar el proyecto. No se puede seguir posponiendo una infraestructura tan básica y demandada.”

En el ámbito educativo, Casalduero ha anunciado que preguntará al equipo de gobierno la causa de por qué se ha abandonado a cientos de estudiantes lorquinos en plena época de exámenes. Ha recordado que el cierre del Centro Cultural ha supuesto la pérdida de cerca de un centenar de plazas de estudio y que las soluciones propuestas por el Ayuntamiento no compensan en absoluto esa carencia. “Han puesto un parche con una supuesta ampliación de veinte plazas, y la anunciada sala en la calle Granero ni siquiera existe. Es intolerable que se deje a los estudiantes sin recursos cuando más los necesitan”.

La portavoz socialista también pedirá explicaciones sobre la decisión del Ayuntamiento de permitir que la empresa concesionaria de la estación de autobuses expulse a los trabajadores de Renfe encargados de vender billetes. “Se ha causado un perjuicio innecesario a muchos usuarios que ahora deben desplazarse hasta la estación de San Diego para comprar un billete, aunque el autobús salga de Sutullena. Este tipo de descoordinaciones demuestran una absoluta falta de planificación por parte del Ayuntamiento”.

Asimismo, se solicitará que se empiece a estudiar la viabilidad del tramo pendiente de la ronda de evacuación, desde su final actual hasta la rotonda de Las Palmeras. “La ronda de evacuación ha sido una inversión decisiva, pero está incompleta; pedimos al Ayuntamiento que impulse ya su tramo final, y que comience a encargar los estudios necesarios para valorar su viabilidad económica y social de tal manera que se comiencen a buscar cuanto antes las vías de financiación concretas”.

Por último, el Grupo Socialista presentará una moción de urgencia en defensa del reconocimiento de las matrículas de honor para alumnos de Bachillerato, tras la suspensión anunciada por la Consejería de Educación. “Más de un centenar de familias lorquinas están viendo peligrar la gratuidad del primer año de universidad por una decisión burocrática injusta. Exigimos que se mantenga el sistema anterior mientras se resuelve judicialmente el conflicto, sin poner en riesgo el futuro académico de nuestros jóvenes”.