Comparte

Pérez: “Con esta iniciativa buscamos que el comercio local sobreviva y se fortalezca, y eso pasa por una formación de calidad, adaptada al contexto económico actual y con salidas laborales concretas”

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha presentado una moción que se elevará al pleno municipal de julio, con la que el Grupo Municipal Socialista propone la incorporación, en la oferta educativa del curso 2025/2026, del Ciclo de Formación Profesional de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Esta propuesta se dirige a la Consejería de Educación de la Región de Murcia, con el fin de responder a las necesidades formativas y laborales del municipio, y de dar un impulso decisivo al comercio local.

Pérez ha subrayado que esta iniciativa parte de una preocupación real por el futuro del pequeño comercio en Lorca, actualmente amenazado por el auge de las grandes superficies y las plataformas de venta online. “Queremos que el comercio local sobreviva y se fortalezca, y eso pasa por una formación de calidad, adaptada al contexto económico actual y con salidas laborales concretas”, ha señalado la edil. “La implantación de este ciclo superior no solo reforzaría la empleabilidad de los jóvenes de Lorca, sino que también contribuiría al desarrollo de un modelo de ciudad más competitivo, dinámica y atractiva para el visitante y el residente.”

Actualmente, esta titulación solo se imparte en dos centros de toda la Región de Murcia –en Murcia capital y en Torre Pacheco– y no existe la posibilidad de cursarla de manera online, lo que obliga a muchas personas interesadas a desplazarse a decenas de kilómetros o, directamente, a renunciar a formarse. Lorca, con una red de institutos públicos capacitada y espacios disponibles para su implantación, se presenta como el lugar idóneo para ampliar esta oferta educativa, ya sea en horario matutino, vespertino o incluso en modalidad a distancia.

La concejala recuerda que el título de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales está regulado por el Real Decreto 1573/2011 y sus modificaciones posteriores, y está concebido para capacitar a profesionales que gestionen operaciones comerciales y diseñen espacios de venta en base a criterios de calidad y eficacia. “Hablamos de una formación con aplicaciones laborales concretas: jefes de ventas, encargados de tienda, escaparatistas, responsables de promociones o diseñadores de espacios comerciales, perfiles todos ellos que podrían reactivar el tejido comercial de nuestro municipio”, ha apuntado Pérez.

Con esta propuesta, el PSOE de Lorca busca consolidar una oferta educativa pública que sea útil, moderna y orientada al empleo, especialmente en sectores estratégicos para el desarrollo local. “Reforzar la conexión entre formación y empresa es apostar por el futuro de Lorca. Por eso pedimos a la Consejería de Educación que escuche esta demanda y mejore no solo la oferta educativa en Lorca, sino también la vida de los estudiantes que se ven obligados a desplazarse a otras ciudades diariamente”, ha concluido la edil.