La portavoz del Grupo Municipal Socialista en Lorca, Isabel Casalduero, lamenta la falta de coherencia del PP y exige una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que fije distancias mínimas, proteja la salud pública y garantice la participación vecinal
“No estamos en contra del biogás, pero sí de que se instalen plantas sin regulación, sin distancias y sin respeto a los vecinos y vecinas de Lorca”
Lorca, 16 de septiembre de 2025
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, Fulgencio Gil ha incidido en que Fulgencio Gil debe afrontar ya la regulación de las plantas de biogás o Lorca tendrá un problema muy serio. Del mismo modo, ha criticado la preocupante falta de coherencia de Fulgencio Gil y su equipo de Gobierno sobre las plantas de biogás y ha exigido una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que fije distancias mínimas, proteja la salud pública y garantice la participación vecinal.
“No estamos en contra del biogás, pero sí de que se instalen plantas sin regulación, sin distancias y sin respeto a los vecinos de Lorca. La transición energética es necesaria, pero no puede ser excusa para autorizar proyectos sin control, con discrecionalidad, sin límites y sin respeto hacia quienes viven cerca”, ha asegurado.
La edil socialista ha recordado que en comunidades como Andalucía ya existe un marco normativo claro que regula distancias, niveles de emisiones, ruidos, olores y procedimientos de evaluación ambiental. “En Lorca, el PP ha demostrado una preocupante falta de coherencia: promueven proyectos sin regulación, sin informar a los vecinos y sin garantías reales de protección”, ha advertido Casalduero.
La portavoz ha destacado que el PSOE se ha reunido con los vecinos de La Hoya, El Hinojar y otras pedanías afectadas, recogiendo todas sus demandas para llevarlas en una moción que presentarán al próximo Pleno del Ayuntamiento. “Lo que pedimos es simple: que se fijen distancias mínimas respecto a núcleos habitados rurales y centros vulnerables, que haya participación ciudadana real y que se incluyan medidas correctoras frente a impactos como olores, ruido o el transporte de materias primas”, ha explicado.
La moción socialista exige la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y la suspensión de licencias mientras se tramita esta regulación, con el fin de evitar la discrecionalidad del equipo de gobierno y garantizar un marco técnico, serio y robusto para el municipio, que por las previsiones que hay será un centro neurálgico de estas plantas. “El biogás puede tener sentido, sí, pero siempre que respete el medio ambiente, la salud pública y los derechos de los vecinos”, ha insistido.
Casalduero ha concluido afirmando que “Lorca merece una transición justa, donde lo nuevo no pise lo que ya está establecido. Y eso solo se consigue con regulación, con gestión responsable y con compromiso. Frente a la incapacidad y la opacidad del PP, el PSOE defiende la voz de los ciudadanos y el respeto a nuestro entorno”.