El Juzgado de lo Contencioso nº 5 de Murcia da la razón al PSOE de Lorca y declara probado que el PP impidió deliberadamente el acceso a expedientes municipales, lesionando el derecho constitucional a la participación política
“El alcalde y su equipo han actuado de forma deliberada para ocultar información y obstaculizar nuestra labor de fiscalización. No solo nos negaron datos sobre obras, contratos o convenios, sino que mintieron a los lorquinos”
Lorca, 6 de octubre de 2025
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha informado de que la justicia ha condenado al PP de Fulgencio Gil por ocultar información y vulnerar uno de los derechos fundamentales de la democracia. Ponce ha explicado que el Juzgado de lo Contencioso nº 5 de Murcia da la razón al PSOE de Lorca y declara probado que el PP impidió deliberadamente el acceso a expedientes municipales, lesionando el derecho constitucional a la participación política
“El alcalde y su equipo han actuado de forma deliberada para ocultar información y obstaculizar nuestra labor de fiscalización. No solo nos negaron datos sobre obras, contratos o convenios, sino que mintieron a los lorquinos y lorquinas”, ha explicado.
El fallo, emitido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Murcia, estima íntegramente el recurso presentado por el Grupo Socialista y reconoce que el Ayuntamiento de Lorca, bajo el gobierno del PP, obstaculizó deliberadamente el acceso a expedientes administrativos vulnerando el artículo 23 de la Constitución Española.
“Hoy la Justicia nos da la razón. Esta sentencia no es solo una victoria del PSOE, sino una victoria de todos los lorquinos que creen en la democracia, en la transparencia y en la rendición de cuentas”, ha afirmado Ponce.
La dirigente socialista ha recordado que durante meses, el PSOE solicitó documentación sobre obras, contratos, convenios y gastos municipales sin obtener respuesta: “Pedimos informes sobre eventos, derribos, convenios o proyectos públicos y lo que recibimos fueron evasivas, silencio y ocultación. Esta sentencia confirma lo que venimos denunciando: el PP gobierna desde la opacidad y el miedo a ser fiscalizado.”
El Ayuntamiento denegó o limitó el acceso a siete expedientes administrativos, entre ellos los relativos a la petición de información sobre los ingresos recaudados a través de la taquilla del evento taurino de 2023. Otro de los asuntos sobre los que el Partido Popular ha negado información al Grupo Municipal Socialista están relacionados al supuesto informe sobre la necesidad de demoler el centro comarcal de Lorca o el albergue municipal de Coy, entre otros asuntos como los que afectarían a la pedanía de Bejar y Zarzalico por la construcción de una conducción de agua presuntamente irregular, que fue denunciada por los vecinos.
Ponce ha destacado que el tribunal ha dejado claro que no se trató de un error administrativo, sino de una vulneración consciente del núcleo esencial del derecho a la representación política. “El juez ha reconocido que el Ayuntamiento actuó de forma deliberada para obstaculizar nuestro trabajo. Negar información a la oposición no es un ataque al PSOE, es un ataque a la democracia y al derecho de los vecinos a saber qué hace su Ayuntamiento.”
La sentencia obliga al Ayuntamiento a entregar toda la documentación solicitada y a pagar las costas judiciales, ratificando así que el gobierno de Fulgencio Gil ha actuado contra los principios más básicos de transparencia.
“Exigimos al alcalde que cumpla de inmediato la resolución, entregue toda la documentación y pida perdón a los lorquinos. Lo mínimo que se le puede pedir a un gobernante es que respete las reglas del juego democrático. Cuando se niega la información, se está negando la voz de la ciudadanía”, ha remarcado el concejal socialista.
Ponce ha subrayado que este fallo sienta un precedente muy relevante: “Esta sentencia es una advertencia para todos los que creen que pueden gobernar escondiendo la verdad. En democracia, la transparencia no es una opción, es una obligación. Los concejales tenemos el deber de fiscalizar y los ciudadanos el derecho a conocer cómo se gestiona su dinero.”
Finalmente, el edil ha reafirmado su compromiso: “Desde el PSOE de Isabel Casalduero seguiremos defendiendo los valores de la democracia, la participación y la transparencia. Lorca no merece un gobierno que oculte, sino un Ayuntamiento que rinda cuentas, que escuche y que gobierne de frente a su gente, no de espaldas a ella.”